Derechos de proyectos fotovoltaicos y sistemas de nueva construcción: su guía

Nuevos sistemas fotovoltaicos

¿Por qué invertir en fotovoltaica?

La energía fotovoltaica (FV) es una de las fuentes de energía más sostenibles y económicamente atractivas del futuro. Con el aumento de los precios de la electricidad y los atractivos programas de subvenciones, invertir en un sistema fotovoltaico merece más la pena que nunca. La adquisición de derechos de proyectos fotovoltaicos o la construcción de un nuevo sistema fotovoltaico es una decisión de futuro, especialmente para empresas, inversores y propietarios.

Solicitar información

Nuestros expertos estarán encantados de ayudarle. Póngase en contacto con nosotros para una consulta sin compromiso y comience hoy mismo su proyecto fotovoltaico.

Nueva construcción

Derechos de proyectos fotovoltaicos: Lo que hay que saber

Los derechos de proyecto para sistemas fotovoltaicos incluyen las autorizaciones necesarias, la obtención de terrenos y los compromisos de conexión a la red requeridos para la construcción y explotación de un sistema fotovoltaico. Permiten a los inversores entrar directamente en una estructura de proyecto acabada sin largos procedimientos de autorización.

Ventajas de adquirir derechos de proyecto:

  • Ahorro de tiempo

    Rápida entrada en la inversión fotovoltaica

  • Planificar la seguridad

    Condiciones marco jurídicamente seguras

  • Alta rentabilidad

    Atractivos ingresos por electricidad a través de tarifas reguladas o acuerdos de compra de electricidad (PPA).

Nueva construcción de una instalación fotovoltaica: el proceso

La construcción de un nuevo sistema fotovoltaico requiere un enfoque estructurado. He aquí los pasos más importantes:

  1. Análisis de la ubicación y obtención de espacio

    • Comprobación de la radiación solar

    • Disponibilidad de suelo y marco jurídico

  2. Planificación y autorizaciones

    • Prueba de conexión a la red

    • Licencias de obras y requisitos medioambientales

  3. Financiación

    • Préstamos KfW y subvenciones públicas

    • Acuerdos de compra de energía a largo plazo

  4. Instalación y conexión a la red

    • Montaje de los módulos e inversores

    • Conexión a la red eléctrica

  5. Funcionamiento y mantenimiento

    • Supervisión y optimización del rendimiento

    • Contratos de mantenimiento para una eficacia a largo plazo

Aspectos jurídicos y oportunidades de financiación

En función de la ubicación y el tamaño de la instalación, se necesitan distintas autorizaciones. También existen numerosos programas de subvenciones que hacen económicamente atractiva la construcción de un sistema fotovoltaico.

Programas de apoyo:

  • Tarifa regulada EEG

  • Préstamos promocionales del KfW

  • Subvenciones regionales a las energías renovables

Conclusión: Invierta ya en energía fotovoltaica

La adquisición de derechos de proyecto o la construcción de una nueva instalación fotovoltaica ofrece una oportunidad sostenible y económicamente lucrativa de beneficiarse de la transición energética. ¡Aproveche las subvenciones actuales y el aumento de los precios de la electricidad!

Déjese asesorar

Nuestros expertos estarán encantados de ayudarle. Póngase en contacto con nosotros para una consulta sin compromiso y comience hoy mismo su proyecto fotovoltaico.

Qué ofrecemos

Nuestra solución

Ingresos financieros

Ingresos superiores a los de la actividad agraria, sin tener que realizar ningún esfuerzo propio.

Pago del alquiler

Arrendamos su terreno y le ofrecemos un pago de arrendamiento a largo plazo basado en el tamaño de su espacio abierto.

Seguridad

Le ofrecemos total seguridad a través de varios seguros fotovoltaicos que cubren tanto su zona como nuestro sistema fotovoltaico.

Solicitar información

Confíe en la energía inagotable del sol, fiable y sostenible.

Solicitar información
Nueva construcción

Preguntas más frecuentes

para la compra y venta de nuevos sistemas fotovoltaicos

La compra de un sistema fotovoltaico le permite beneficiarse de subvenciones públicas y rendimientos de electricidad a largo plazo. Además, contribuyes activamente a la transición energética.

Los factores más importantes son el tamaño del sistema, los módulos e inversores utilizados, los costes de conexión a la red y las posibles subvenciones.

La compra incluye el análisis del emplazamiento, las negociaciones del contrato, la financiación y, por último, la instalación y conexión a la red del sistema.

Sí, las centrales existentes pueden venderse. Los factores decisivos en este caso son las condiciones marco contractuales y el plazo restante de las tarifas de alimentación o los CCE.

Al vender un sistema fotovoltaico, hay que tener en cuenta los derechos de propiedad, los contratos de conexión a la red y las posibles transferencias de subvenciones.

Sí, los sistemas fotovoltaicos pueden ofrecer ventajas fiscales, como amortizaciones o tipos reducidos de IVA en determinadas constelaciones.

es_ESEspañol